Buenos días bloguer@s, para comenzar esta semana vamos a hablaros de una afección bastante común, son las luxaciones del hombro.
Blog en el que os informaremos sobre la estructura, funciones, patologías, problemas y curiosidades del esqueleto humano.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Miembro superior: El húmero
¡Buenos días a todos! Como ya hemos comentado, hoy empezamos con un nuevo tema: el miembro superior. En esta entrada, os hablaremos del húmero, el hueso más grande de esta zona del esqueleto.
El húmero es un hueso largo que se articula con la escápula en el hombro y con el radio y el cúbito en el codo.
Consta en su extremo superior de una parte articular, la cabeza y dos tubérculos (el tubérculo mayor, o troquíter y el menor, o troquín). Entre los dos tubérculos se dispone un surco, la corredera bicipital, por el que discurre el tendón de la cabeza larga del bíceps.
Miembro superior: Introducción
domingo, 2 de diciembre de 2012
Tronco: La importancia de la pelvis en el parto
Queridos bloguer@s, para acabar esta semana, y , con ella nuestro apartado sobre el tórax, queríamos mostraros la importancia que tiene la pelvis en el parto. Para ello os contaremos lo que ocurre en países africanos, en los que las mujeres carecen de ayuda profesional durante el nacimiento de sus pequeños.
En los países desarrollados nunca nos paramos a pensar que un parto puede llegar a ser terrible tanto para la madre como para la criatura, y es que, aquí contamos con un equipo de profesionales de la salud que nos atenderán en todo momento y que no dejarán que suceda lo peor.
Tronco: Datos curiosos
La persona más baja del mundo es Chandra Bahadur Dangi, un hombre de 72 años, que vive en Katmandú, Nepal. Su estatura es de 54,6 centímetros.
Tronco: Osteopatía dinámica del pubis
¡Buenos días a todos! Este será el último día que nos centremos en el tronco y uno de los temas que trataremos será el de la osteopatía dinámica del pubis, afección que sufren con mucha frecuencia los deportistas y para la que se realiza una fisioterapia específica.
Esta patología es conocida también con el nombre de pubalgia o hernia del deportista, ya que se da con frecuencia en los atletas. Es una lesión muy frecuente en futbolistas aunque también se da en corredores de largas distancias y jugadores de baloncesto.
Tronco: Pelvis
¡Hola a todos! Aquí estamos un Domingo más para dejar un poco de información acerca de la anatomía de nuestro esqueleto óseo. Hoy es el turno de lo que todos conocemos como pelvis. Hoy os hablo de este conjunto de estructuras óseas tan importantes para el ser humano. Ya que de ella depende, entre otras cosas, el sostén de nuestro peso y la viabilidad de un posible parto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)